¿POR DONDE COMENZAR CUANDO UN SOPAPO LLEGA EN EL PEOR MOMENTO Y EN EL PEOR LUGAR, DONDE NO FALTA NINGUNO DE LOS QUE SABEN EN LA F-1?
Habrá memoriosos entre los amantes del automovilismo y los deportes, aquella inolvidable piña del norteamericano Bennie Brisco a Carlos Monzón en el Luna Park, cuando el santafesino defendía su título mundial de los medianos, el 11 de noviembre de 1972. Durante el noveno round, Briscoe conectó un golpe que dejó a Monzón tambaleando, groggy parado, paralizando a un Luna Park explotado de gente. A pesar de la sorpresa y el susto, Monzón, campeón de campeones, uno de los mas grandes boxeadores de todos los tiempos, se recompuso y ganó por puntos. Monzón, el hombre idolatrado sin condicionamientos. Je!, el mismo que en su vida ajetreada, tuvo el desparpajo de encarar Susana Gimenez, hasta que cayera en sus brazos para dar pie a uno de los romances más recordados y tórridos.
Monzón en aquel casi fatídico noveno round, cuya mirada al reloj en lo alto del Luna, quedó patentizada en una foto extraordinaria, como el boxeador cargado con un amor propio sin igual, pudo sobrellevar ese momento al borde el precipicio y, terminó destruyendo y ganandole a Briscoe.
Aquel episodio histórico para el deporte argentino y mundial, Visionauto lo emparenta con Franco Colapinto, si bien admitiendo la mucha menor envergadura de lo nuevamente sucedido al pibe, Colapinto, ante su despiste cuando clasificaba en la Q1 en Silverstone para el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, finalmente ganada por Max Verstappen en otra vuelta genial.
Suena reiterativo exponer la situación crítica atravesada en el equipo Alpine, el peor de los que componen la grilla de la F-1, y desde ya la de Franco Colapinto (¿su noveno round?). El chico argentino, de fulgurante aparición en la F-1 en Monza en septiembre 2024 con el Williams, paso inicial de la posterior locura argentina desatada a su alrededor, atraviesa una tormenta muy fuerte.
Esa aureola, la convocatoria y repercusión persiste, aunque golpeada por errores y pasos en falso. Consiguió por fin reemplazar este año en Alpine al sudafricano Jack Doohan en el Alpine de tan pobre rendimiento. Hecho incontrastable, más allá que la diferencia a su favor, Franco no la ha podido marcar respecto a Doohan. Los autos aportan lo suyo, si bien Pierre Gasly su compañero, consiguió meterse en Silverstone con su Alpinee, entre los diez más veloces que en la Q3 fueron por la pole. Explicamela.
Así como Carlos Monzón salió airoso de lo que pudo ser una derrota histórica, ¿es posible que Colapinto pueda sortear su tan delicado presente dentro de las huestes de Alpine, sumamente incierto? Los interrogantes traen consigo respuestas positivas, en la medida que el pibe recomponga con urgencia su confianza lastimada, distante ha quedado su irreverancia, y frescura, si bien el carisma no lo abandona aunque atenuado hasta que los resultados comiencen a acompañarlo, así como el reloj… propio de los argentinos resultadistas.
Los tiempos y las urgencias lo apremian, no en vano surgieron las versiones de su reemplazo (¿te acordás lo sostenido por Visión en nota anterior?). Valtteri Bottas, actual reserva en Mercedes; el inactivo Checo Pérez, operando detrás de bambalinas, el joven Paul Aron varios cuerpos a distancia. Un piloto experimentado, le han dicho a Visión, así como Bottas o Checo Pérezi, pondrían al auto 43 dentro de los diez en Q3 o en las cercanías. ¿Es así?, ¿o esa sensación se ubica en el terreno de suposiciones interesadas y tendenciosas?
Franco ante el despiste tan inoportuno, cuando pudo acelerar antes de lo debido al doblar por afuera en la curva Club, sobre un sector aún algo húmedo por la lluvia anterior, no hizo más que trazar cierto paralelismo con el piñazo de Briscoe ante Monzón. Carlos a puro corazón y cojones, emergió para regalar a los argentinos una victoria más, memorable. Franco, aunque ni por asomo defienda un título, conseguiría tomar aire si redondeara una carrera aceptable.
A las 11 para Franco se largaba un GP donde cometer errores no debía estar en su agenda. Si los tuviera, podrían ocasionar consecuencias impredecibles para su continuidad en Alpine y en la reina de las categorías. Era la hora para que Colapinto emulara al enorme Carlos.
Here's the moment Colapinto went off 🎥#F1 #BritishGP pic.twitter.com/SZRKRBPhJ2
— Formula 1 (@F1) July 5, 2025
Franco Colapinto en el circuito de Silverstone, escenario del Gran Premio de Gran Bretaña en donde se realiza la 12° fecha del calendario de Fórmula 1.
Quería mejorar sus registros con el Alpine A525 durante el primer corte clasificatorio pero, al ingresar en la curva Club (previa a la recta de boxes), el coche perdió estabilidad al pisar un sector húmedo por una tenúe llovizna, y perdó el control para finalizar n un trompo hacia las defensas externas, donde pegó leve.
El pilarense 20° y último con 1m27s060, intentó retomar hacia la pista, el coche no pudo avanzar normalmente y quedó detenido en la cinta asfáltica. Eso llevó a la detención de la sesión con bandera roja para al Alpine A525 número 43.
Franco ante el despiste tan inoportuno, cuando pudo acelerar antes de lo debido al doblar por afuera en la curva Club, sobre un sector aún algo húmedo por la lluvia anterior, no hizo más que trazar cierto paralelismo con el piñazo de Briscoe ante Monzón. Carlos a puro corazón y cojones, emergió para regalar a los argentinos una victoria más, memorable. Franco, aunque ni por asomo defienda un título, conseguiría tomar aire si redondeara una carrera aceptable.
«Tendría que haber hecho un trabajo un poco mejor yo manejando«, admitió Colapinto y completó, «Al auto no le pasó nada, no sé por qué he vibrado tanto. Paré por eso, pero parecía que estaba todo bien. Es una pena. Seguramente, al final del día surgirán cosas positivas».
«En líneas generales, fue una manera frustrante de terminar nuestro día, y fue una lástima que no pudiese regresar al box para completar un último intento en la Q1. Las condiciones fueron complicadas, como todo el fin de semana; y estaba apretando cuando perdí el control del coche en el borde en la salida de la última curva», explicó. «Estaba acelerando a fondo -siguió diciendo- tratando de encontrar las diferencias que nos faltan y, por desgracia, se me fue la parte trasera del auto».
«Hubo un contacto con la barrera de neumáticos, yo pensaba que la cosa estaba ‘ok’, y me apuré para regresar a pista. Pero había unas vibraciones y decidimos frenar y parar. Lo siento por el equipo, y seguiremos trabajando para intentar lo mejor en la carrera»,agregó.
«Mirando las previsiones meteorológicas y teniendo en cuenta las posibilidades de que lloviera durante el Gran Premio, intentaremos maximizar las oportunidades que se crucen en nuestro camino y adelantar algunas posiciones», sostuvo y se fue hacia el box.
A las 11 para Franco se largaba un GP donde cometer errores no debía estar en su agenda. Si los tuviera, podrían ocasionar consecuencias impredecibles para su continuidad en Alpine y en la reina de las categorías. Era la hora para que Colapinto emulara al enorme Carlos.
Foto portada: gentileza AP
Carlos, respecto a esto «Consiguió por fin reemplazar este año en Alpine al sudafricano Jack Doohan», no es australiano? Aunque tampoco es trascendente como para que importe ……
Respecto al articulo pegado desde the-race.com, ya vienen avisando hace tiempo…..de la misma forma que lo hacian con Doohan.
Salvo un milagro mañana, creo que hace las valijas…
Saludos
disculpas! Guiilermo y amigos de Vision. Mala mía, desde ya, el bueno de Doohan es australiano!. Se me corrió el mapa!
Guillermo y amigos de Visión. Desde ya, mala mía; las disculpas del caso. El bueno de Doohan es australiano. Se me corrió el mapa!
Monzon, ejecuto el. el automovilismo no es un deporte; es una competicion. un deportista ejecuta per se y las comparaciones son entre similares: Asi, de #3 en Boca jugaron Marzolini y Hrabina, con calidades y recursos diferentes.
FC43, no puede reaccionar a lo monzon, x q no depende de si acometer el revulsivo de la situacion. Depende de factores humanos y elementos electro mecanicos, que no dan la talla o estan sobrefatigados