CON SU LINE UP DE PRODUCTOS SE MIDE MANO A MANO CON TRES DE LAS PRINCIPALES MARCAS EN CAMIONES. PARA 2025 PREPARA NOVEDADES DE PESO.

Después de la gran presentación de los nuevos camiones medianos y pesados AUMAN durante Expoagro, la dirección de la unidad de negocios automotriz del Grupo Corven, ha puesto el foco en el desarrollo de un plan estratégico clave: “Soluciones Integrales de la Posventa”.

Los nuevos AUMAN con los que Foton Argentina espera competir mano a mano con marcas clásicas del mercado nacional.

Como se sabe en la jerga, el primer camión lo vende el sector comercial, y los siguientes lo hacen los servicios brindados a través de una red capacitada, con disponibilidad de repuestos, respuesta inmediata, asistencia en ruta, talleres “on site”, planes de mantenimiento, capacitación, entre otros factores en juego.

Gabriel Angulo, Gerente de Postventa de Foton.

La reciente incorporación de Gabriel Angulo, como Gerente de Posventa de Foton, forma parte del armado de un equipo de profesionales expertos y conocedores de las necesidades de los transportistas, y de lo que esperan no sólo del camión (un bien de capital y herramienta de trabajo), en lo atinente a performance así como en cuanto a la productividad.

Foton en Argentina ya cuenta con una historia que supera los cinco años, con productos ensamblados en el país. Precisamente, lidera el segmento con los ultralivianos Zanella Z-Truck y los TM1. En tanto, con los livianos Aumark de 6 a 10 toneladas (incluye los e-Aumark 100% eléctricos), empieza a colocar más unidades en la vidriera de empresas de primera línea (FEMSA, SATRO, ANDREANI y EDENOR, sumaron unidades de propulsión alternativa, libre de CO2).

Ahora, como marca full liner, son los AUMAN D (para distribución) y los AUMAN C (para construcciones o vocacionales), con los cuales, ha empezado a tener demanda sumándose a flotas de actividades económicas que esperan una fuerte reactivación durante el segundo semestre de este año. Incluso, una de las ventajas que esgrime Foton Argentina, es la disponibilidad de productos con un stock no sólo por las unidades importadas, sino también debido al ensamble diario en la planta de Caseros, de unas cinco unidades (cuatro ultralivianos y uno liviano).

Los AUMAN D, vocacionales, empiezan a ser una alternativa en distintas aplicaciones.

De los AUMAN R, los ruteros por excelencia, también ya se cuenta con entregas programadas, si bien la idea es ir a paso firme consolidando la red de concesionarios (hoy con 27 puntos distribuidos en todo el país), adecuando sus instalaciones para estos nuevos camiones como para las unidades eléctricas, y con un stock de repuestos que ya supera los 44 mil ítems garantizando que cualquier unidad volverá a estar en acción tras el menor tiempo de detención posible.

-publicidad-

 

Próximamente más modelos se sumarán al Line-up de Fotón Argentina.

Tanto Pablo Hurtado (Director Automotriz Grupo Corven) como Federico Reser (Gerente de estrategia Foton Argentina) se entusiasman con el crecimiento que va teniendo la marca (30% en los modelos TM, 108% con los Aumark) y con las nuevas variantes que se prometen para el 2025 (serían nueve modelos entre todos los segmentos).

 

“El liderazgo al que apunta siempre el Grupo Corven se concretará”. “Los clientes tienen menos dudas”. “En poco tiempo más la marca ya será conocida”. “Ya nadie duda de la calidad de los productos que llegan de China”, fueron frases que se escucharon durante el evento de test drive de los productos que se organizó en el predio de Capacitación de la Fundación Profesional para el Transporte, brazo académico de la FADEEAC.

Miembros de la Comisión Directiva de la FPT, entre ellos su presidente, Aníbal Goichik, y los representantes de Foton Argentina posan con las unidades cedidas para las próximas capactitaciones.
Pablo Hurtado se saluda con los dirigentes máximos de la FPT con los que se firmó este acuerdo donde dos unidades, un Z-Truck y un TM1 serán utilizados para la capacitación en el programa «Ültima Milla».

Precisamente, un Z-Truck como un TM1, doble cabina ambos, fueron donados a la FPT para poner en marcha el proyecto de capacitación de jóvenes que quieran sumarse a la actividad como conductores profesionales. La iniciativa “Última Milla” ya fue desarrollada por dos cámaras del interior del país pero orientadas solamente a mujeres que quieren cumplir con su sueño de ser choferes de camiones. Ahora, se busca que jóvenes entre 18 y 21 años encuentren a partir de este curso, una salida laboral y recompongan el actual déficit de conductores profesionales que padece el transporte de cargas por carreteras, a nivel mundial.      

-publicidad-


DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre