EL CAMPEÓN LEONEL Y SU HIJO TIAGO CORRERÁN PARA EL EQUIPO OFICIAL COMANDADO POR SEBASTIÁN MARTINO.
Tan o más movido que otros finales de año, se nota al mercado de pases del TC2000. Un movimiento que a la competencia propia de pilotos por conseguir los mejores autos y equipos, agregó en este caso la lamentable división de la categoría, entre el tradicional TC2000, fiscalizado por el ACA, y el novel Turismo Carretera 2000, formado por un grupo de disidentes que buscaron el control de la ACTC.
Este enfrentamiento exacerbó esa competencia. Es que cada una quiere tener lo mejor para mostrarlo como oferta y ofrenda superior para su atractivo. El TC2000 ACTC arrancó con la confirmación de Facundo Ardusso y Bernardo Llaver, dos históricos del TC2000 genuino,con los Honda del equipo RV del poderoso empresario sureño Roberto Valle, cabeza de esta movida de la separación rumbo a la ACTC. Respondió la versión TC2000 ACA con la confirmación de la continuidad del equipo Toyota y de Matías Rossi, su figura emblemática.
No tardó en llegar el contrataque de los enrolados en al TC2000 ACTC Anunciaron la presencia de otroa valor sobresaliente de la categoría como Agustín Canapino, quien dejó de lado su fidelidad a Chevrolet, para asegurarse uno de los Fluence del equipo de Marcelo Ambrogio, el dominador de la categoría en los últimos años con Leonel Pernía.
A propósito de Pernía, faltaba saber qué elegiría el campeón en una decisión que aportaría gran valor a la categoría que eligiese. El panorama era incierto hasta que en el mismo fin de semana en que en los boxes del Gálvez durante la carrera de Top Race se repetía que “Pernía se queda en el TC2000 del ACA”, Leo tena uncierre para el olvido en el TN de Trelew, con los toques en pista y el prepoteo en boxes a Andy Jakos Incidentes que motivaron sanciones deportivas que a su vez provocaron una agresiva y desagradable respuesta de Leo a las autoridades de la CAF. Si bien hubo un posterior pedido de disculpas de Pernía al organismo de la ACTC, la suspensión para participar en eventos de la categoría se mantiene firme.
Esta situación derrumbó, si es que existía, cualquier chance de Pernía de involucrarse en el Turismo Carretera 2000 de la ACTC Casualmente o no, todo esto sucedía al tiempo que avanzaban las negociaciones de los directivos de Honda, encabezados por Victor Pruvost (gerente comercial y responsable del equipo de competición de Honda Motor Argentina) para incorporar a Pernía a su equipo en el TC2000 del ACA.
Estas gestiones tuvieron un final feliz reflejado en el anuncio oficial que informa que Leonel Pernía y su hijo Tiago integrarán con sendos Honda ZRV el equipo oficial Honda YPf dirigido por Sebastián Martino. Para Leo es un volver a la marca que lo tuvo como piloto entre 2006 y 2011 y con la que logró 5 victorias y los subcampeonatos 2009 y 2010. Para la categoría representan las continuidades de dos importantes presenciaspor tratarse de su múltiple campeón y el joven revelación de la temporada 2024.
Por resolverse en este agitado y cambiante mercado de pases de los TC2000, quedan las situaciones de Franco Vivian y Josito Di Palma, ambos con participaciones 2024 en el TC2000 tradicional pero tentados para dar el salto al de la ACTC. Hagan lo que hagan y vayan donde vayan no representará el triunfo de una categoría por sobre la otra. En las divisiones de dos grandes no suele haber ganadores absolutos. Hay quienes pierden más y quienes pierden menos Por de pronto con estas confirmaciones, se pierden duelos tradicionales de campeones como los de Rossi-Canapino, Pernía-Canapino, Rossi-Ardusso, Pernía-Ardusso. Qué lástima que los intereses individuales y sectoriales sigan prevaleciendo sobre el bien común.
Fotos: Prensa TC2000
Sebastián, un periodista serio y de trayectoria como usted no puede poner «TC 2000del ACA». ¿o acaso existe otra divisional igual? sabido es que no los muchachos de la morsa se manejan en los márgenes de la ley, cooptando todo e inclusive creando categorías blue…Por tanto no aportemos a la confusión generalizada dándole entidad a otra sucursal de las panaderías de Bogotá…
Gracias a Dios existe la panadería de Bogotá…xq si fuera por los idóneos del ACA ya no había categorías en argentina..no saben donde quedan los autódromos hace años…termino el tc 2000 con los idóneos y no corruptos Levys…….con 13 autos dando pena hace 10 años y el top race..con 11 autos..son comentarios…le faltan pilotos gente…no los sigue nadie..etc etc…
son decisiones, dice miguelito russo.
estimo, que esta postura obedece, a que -en modo padre- estara pensando una proyeccion internacional para el hijo y la obtencion de la licencia FIA, de momento, es facultad del ACA.
por lo demas ….. el desangrante conflicto por los 2000 cm3 resulta lisergico.
Se van a fagocitar mutuamente los dos TC2000
La gente de Apat y TN se frotan las manos mientras tanto…
Que vergüenza que ypf ponga plata en cualquier categoría pedorra que no mira nadie.