-publicidad-


IMPENSABLE. ¿HUBIERAN IMAGINADO OTRORAS GRANDES FIGURAS Y ANIMADORES DE ANTAÑO, SEMEJANTE NUEVA ERA EN EL TC?

El muy breve racconto indica. Primero fue el arribo de los motores multiválvulas, pocos años atrás; en 2023 el ingreso de Toyota, primera marca «moderna» pudo mencionarse para sumarse a las tradicionales, Ford, Chevrolet, Torino y Dodge. A comienzos de la temporada pasada, el salto a los autos de nueva generación, fijando el TC otro hito en su frondosa historia acercándose a los 100 años, entrando a las pistas los Ford Mustang, Chevrolet Camaro, Dodge Challenger, Toyota Camry y el Torino Nueva Generación, imaginado y creado en el país.

El Turismo Carretera convencional, aferrado a las tradicionales y opuesto en forma drástica a evoluciones profundas, un día pateó el tablero y comenzó a hermanarse con dinámicas actuales como las menciconadas al principio.

Y ahora, en un futuro más cercano de lo que podía imaginarse, se produce otro hecho de camanillas, que antes de oficializarse la decisión, los trascendios cobraron vuelo con inusitada rapidez: Mercedes Benz Argentina, hace muy poco formalizada como automotriz nacional a cargo de la representación de la marca en el país, anunció que va a correr en Turismo Carretera. Se trata de una de las marcas más afamada y prestigiosa en el mundo.

«Una de las empresas más importantes del mundo decidió participar en el campeonato del Turismo Carretera», comunicó la ACTC. El sexto grande le entra al TC, ni más ni menos, para rivalizar con Ford, Chevrolet, Torino, Dodge y Toyota.

El ingreso de Mercedes fue dado a conocer pocos días después que Daniel Herrero como CEO y presidente de la empresa Prestige Auto, nuevo representante de Mercedes-Benz en la Argentina, tomara el volante. «El TC es una categoría que hoy se puede mostrar en todo el mundo. Uno tiene que tener el convencimiento de ser capaz de hacer las cosas», consideró Herrero, factotum del arribo alemán así como lo fue en ocasión de la incorporación de Toyota Argentina, automotrizo que Herrero presidiera con grandes logros a lo largo de 12 añoos.

ASÍ LO COMUNICÓ LA ACTC

El Turismo Carretera, la categoría más antigua reconocida por el libro Guinness de los récord, le da la bienvenida a una de las empresas más importantes del mundo: Mercedes-Benz. La marca alemana, que tiene un equipo en la Fórmula 1, y que es partícipe de las categorías más prestigiosas de la tierra, confirmó su presencia en el Turismo Carretera.

En el primer campeonato del Turismo Carretera, en 1937, Luis Brosutti tripuló un Mercedes-Benz y fue subcampeón de aquel primer certamen que dio el puntapié para que hoy, 88 años después, la categoría continúe escribiendo en las páginas más ricas de su historia.

En los próximos días, se confirmará qué equipos serán parte de este nuevo proyecto, y qué modelo de auto participará de la máxima categoría a nivel nacional. Esta incorporación refleja el crecimiento constante del Turismo Carretera, su poder de convocatoria.

 

nota en desarrollo

 

-publicidad-
Blue Def
Fate

3 COMENTARIOS

  1. No podía la ACTC desaprovechar esta oportunidad, estaba claro que debía aprobarlo y anunciarlo cuando antes.
    Ahora faltaría (a la categoría),además del proyecto de los motores más potentes y la suspensión trasera independiente, pulir un poco la estética de los autos, por ejemplo del Challenger que está deformado, y sobre todo reemplazando el Camry (en que pensaban?) por el Lexus LC Coupe. Este tema aunque parezca menor es muy importante, sobre todo si piensan tener algún tipo de proyección internacional, además de internamente para no dar una imagen de autos tipo Top Race.
    Saludos.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre