



El Día 3 puede ser útil, una vez que la pista está engomada, para ensayar algún simulacro de vuelta rápida, pero como los equipos no están obligados en los ensayos a respetar 100×100 el reglamento técnico, nunca se puede determinar en qué condiciones se ha señalado un tiempo muy rápido. ¿Menos combustible? ¿Menos peso que el reglamentario? ¿Quién sabe?
En general, ese tercer día se usa para validar los datos recogidos en los dos primeros en términos de puesta a punto, distintas bases de trabajo con la cual encarar la temporada. Entender el auto, empezar a pensar cómo se puede extraerle el máximo provecho. Mucho más que un simple registro rápido de vuelta.
Dancing in the desert. AMR25’s first day on track. pic.twitter.com/Y75VWX8Dno
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 25, 2025
La comparación cruzada entre los autos es realmente difícil dado que la mayoría de los equipos trabajan con programas muy diferentes. Habría una o dos ocasiones en las que iban a estar en programas similares al mismo tiempo, pero hay muchas otras variables que hacen que sea complicado entregar un veredicto definitivo.
Por lo tanto, habría que abstenerse de hacer comparaciones directas, a menos que las diferencias sean evidentes y consistentes.
Nunca podremos estar seguros de cuál es realmente el mejor auto. Pero sì podremos a empezar a figurarnos cuáles pueden ser los peores: porque conocemos los antecedentes, porque nadie camina lento a propósito durante tres días para engañar a los rivales, y porque es difìcil dar saltos dramáticos en performance en tan poco tiempo.
POR QUÉ LOS TIEMPOS NO SON INDICATIVOS
Mirá la tabla de resultados de las pruebas de 2024. No fueron resultados que, necesariamente, el campeonato luego confirmara. Los extremos terminaron siendo McLaren (sexto en las pruebas, al cabo campe{on) o Sauber (tercero en los ensayos, último en el torneo)
1º FERRARI (2º) 1m 29.921s (Carlos Sainz)
2º MERCEDES (4º) 1m 30.369s (George Russell)
3º SAUBER (10º) 1m 30.647s (Zhou Guanyu)
4º RED BULL (3º) 1m 30.679s (Sergio Perez)
5º RACING BULLS (7º) 1m 30.775s (Yuki Tsunoda)
6º MCLAREN (1º) 1m 31.030s (Oscar Piastri)
7º WILLIAMS (9º)1m 30.984s (Alex Albon)
8º ASTON MARTIN (5º) 1m 31.159s (Fernando Alonso)
Así lo informa el medio The Race que ha filtrado un horario en los que solo figuran Gasly y Doohan.#Gasly #Doohan #Alpine #Bahrein #F1 #Colapinto pic.twitter.com/q0KMLeC2Yd
— ColapintoF1AR (@colapintof1ar) February 24, 2025