Toda la data, al alcance de tu mano

FÁCIL Y RÁPIDO.

-publicidad-
Fate

Si estás embarazada y manejás, fijate

LA FUNDACIÓN GONZALO RODRÍGUEZ.

-publicidad-
Fate

MANEJAR EN LA NIEVE NO ES UN JUEGO

SI TE VAS DE VACACIONES DE INVIERNO, TOMÁ NOTA.

-publicidad-
Fate

CITY TOUR

NO VAS A DECIR, FIERRERO O NO, que no te gustaría recorrer una ciudad, sus aledaños, dándote una vuelta arriba de un auto de carrera y así vivir sensaciones únicas detrás del volante de un coche que orilla los 280 km/h como, por ejemplo, uno de Turismo Carretera.

-publicidad-
Fate

EL PASEO DEL BAJO, LA OBRA QUE SE PRECISABA

EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

-publicidad-
Fate

Bicis y autos, hagan las paces

0

EL USO DE LA BICICLETA ha ganado millones de adeptos en el mundo, más allá de los paises donde por historia, es un medio de traslado antiquísimo.

-publicidad-
Fate

PRIMER AIRBAG DELANTERO CENTRAL

 

GENERAL MOTORS ha presentado el primer airbag delantero central de la industria; un protector inflable destinado a los conductores y pasajeros que se ubican en los asientos delanteros, a modo de protegerlos antes impactos donde el ocupante afectado se encuentre en el lado opuesto, no chocado del vehículo.

Al airbag delantero central lo van a incorporar en los modelos Buick Enclave, GMC Acadia y Chevrolet Traverse en los modelos 2013; el dispositivo ha de forma parte del equipamiento estándar en todos los modelos de Acadia y Traverse con asientos eléctricos, y en los Enclaves.

El airbag delantero central se despliega desde el lado derecho del asiento del conductor posicionándose entre los asientos delanteros cerca del centro del vehículo. Este airbag tubular está diseñado para sujetar a las personas en colisiones del lado del pasajero, cuando el conductor es el único ocupante delantero. También actúa como almohadón absorbente de energía entre el conductor y el acompañante delantero en choques tanto del lado del conductor como del lado opuesto. Se espera también que el airbag brinde seguridad adicional en los vuelcos.

En un análisis de la base de datos del Sistema de Reporte de Análisis de Accidentes dela Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Autopistas  de EE.UU, realizado por GM, se halló que las colisiones de impacto alejado, que son las que aborda el airbag central en primera instancia, representaban el 11% de las fatalidades en las que el ocupante delantero llevaba puesto el cinturón de seguridad en impactos sin vuelco entre el 2004 y 2009, abarcando modelos de 1999 o más nuevos. Estos accidentes donde el ocupante está del lado contrario al impacto también representan el 29% de los choques laterales donde los ocupantes usaban cinturón de seguridad.

 “El airbag delantero central tiene un potencial real para salvar vidas en impactos laterales,” comenta Adrian Lund, Presidente del Instituto de Aseguradoras para Seguridad en ruta. El dispositivo fue probado durante 3 años.

 Fotos Prensa General Motors Argentina

Por el equipo de VA

-publicidad-
Fate

TENÉ CUIDADO EN LAS RUTAS SIEMPRE, Y AHORA POR EL FIN DE SEMANA LARGO

 

CON EL OBJETIVO de prevenir posibles siniestros viales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio del Interior incrementa los operativos de control vial en todo el país durante este finde largo. En este sentido, el director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, ha remarcado la importancia de la realización de los controles, y aconseja a los conductores extremar las medidas de precaución en las rutas. Asimismo, subraya “usar siempre los cinturones de seguridad, conducir con cuidado y respetar las normas de tránsito”. Además, indica que “los niños deben viajar en el asiento trasero debidamente sujetos y debemos transportar la cantidad de pasajeros para los que fue diseñado el vehículo”.

Los operativos incluyen controles de velocidad, alcoholemia, uso del cinturón de seguridad y casco en el caso de los motociclistas; también sobre la no utilización del celular durante la conducción, luces bajas encendidas y documentación. Los Agentes de Prevención y Seguridad Vial de la ANSV, cuentan con el apoyo de Gendarmería Nacional, policías provinciales, agentes de tránsito municipal y bomberos voluntarios.

Asimismo, la ANSV ha dispuesto la restricción a la circulación de camiones de más de 3500 kg en tramos estipulados de algunas rutas nacionales, y en accesos a la ciudad de Buenos Aires. La medida va desde este viernes hasta el lunes 10 desde las 18 hasta las 23:59.

Por otro lado, la ANSV incrementa los monitoreos a los micros de larga distancia por medio de dispositivos GPS. Se realizan en unidades con destinos desde y hacia Retiro, Salta, Puerto Iguazú, Posadas, Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Bariloche y Entre Ríos. Además, junto a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, la Agencia verifica los tacógrafos de los micros con el objetivo de identificar posibles adulteraciones en su velocímetro. Desde las 6 y hasta las 22 son efectuados estos controles en Retiro.

Justamente, en la Terminal de Ómnibus de Retiro tienen lugar controles de alcoholemia a los choferes de los micros de las 8 a las 12 horas, y entre las 15 y 22. A su vez, en la base operativa de Hudson (Autopista Buenos Aires–La Plata, ramal Gutierrez, km 32.5) se desarrollan controles integrales entre las 8 y las 12 y luego de 15 a 23:59.

Un dato que vale la pena refresca y tener muy en cuenta, acordate: los límites de alcohol permitidos para automovilistas particulares es de 500 mg por litro de sangre; para motociclistas es 200 mg de alcohol por litro de sangre y en el caso de conductores profesionales: 0 mg.

Foto gentileza www.australia.pordescubrir.com


Por el equipo de VA

-publicidad-
Fate

CHOFER, MODERNIZATE

MÁS SEGURA Y HASTA LA PODÉS LLEVAR EN EL CELULAR.

-publicidad-
Fate

DE VOS TAMBIÉN DEPENDE

AUNAR ESFUERZOS es la clave para llegar al éxito.

-publicidad-
Fate