EL TEMA SE EXTIENDE E INQUIETA. CONTROVERSIA Y POLÉMICA.
Irregularidad técnica, mala fe, error humano sin intención, sacar ventajas, manipulación, quebrar el reglamento.
Durante el último fin de semana de un año rodeado de acechanzas, al TC2000 lo ha abrazado la duda en torno a lo sucedido con la utilización del «Push to Pass», como lo has escuchado una y mil veces, sistema electrónico cargado en los autos que otorga un plus de potencia a los motores durante unos segundos de tiempo, tendiente a favorecer y dar respuestas al reclamo de seguidores del automovilismo, cuando reclaman más sobrepasos de autos.
El TC2000 observado, a partir del controversial hecho producido en el circuito entrerriano, escenario que le puso marco a las dos carreras de las más tediosas de la categoría en los últimos años. Ocurrió que en el Chevrolet Cruze del equipo Elaion YPF, conducido por Damián Fineschi, utilizó mas push to pass de los permitidos, según corroboró cuando lo entrevistó Visionauto, a uno de los comisarios técnicos de la CDA, Gastón De Souza Martínez. Quilmeño, de 52 años, con 11 temporadas consecutivas oficiando como comisario técnico (en Concordia junto a Angel Portela), e hijo de quien fuera un prolífico y destacado preparador en TC2000 y Turismo Carretera en los años ´80.
Como indica el reglamento técnico, cada auto cuenta para correr con el número de «push», según la posición ocupada por el piloto en el campeonato. Para las dos carreras en Concordia a Fineschi le correspondía tener cargados 12 en el sistema, previo a la largada de la primera de las dos carreras. Sin embargo, confirmó De Souza Martínez, al efectuar la revisión técnica posterior, detectó la utilización de 13 «disparos». Exceso que el técnico atribuyó «al error admitido por el responsable de los motores, Stephan Basquet». Los impulsores pertenecerían a la firma ASSA, cuyos propietarios mencionados en trascendidos, serían Alejandro y Diego Levy, conductores de TC2000. Los hermanos a su vez, habrían pasado a encargarse de la gestión del equipo YPF que dispone de los Chevrolet Cruze. La petrolera de bandera a partir del año que viene, tendría una mucha mayor preponderancia económica y publicitaria, merced a que incrementerá en forma notable la inversión económica en la categoría.
Basquet, dijo a Visión De Souza Martínez, admitió su responsabilidad en el error de sumar un «push» más al sistema del auto de Damián. Anomalía, se ha asegurado involuntaria, habiéndose sumado un aditamento: Fineschi no comunicó a las autoridades, apuntó el comisario técnico, como debió haber hecho, la anomalía de disponer de un disparo más que, acaso pudo incidir en el resultado de la carrera.
El quilmeño fue sancionado con la pérdida de dos los lugares; bajó del tercero al quinto una vez finalizada la carrera 2 dominguera. «En el 2023, se dio un caso muy similiar, con un coche que dio un push más. Sin embargo, no fueron sancionados dado que el equipo denunció el hecho antes de correr». Negó el mismo técnico que cuando los autos entre carrera y carrera, permanecen en régimen de parque cerrado, pueda suceder que sea incrementada la cantidad de push para la restante final; como quedó dicho los benditos push son aplicados al programa antes de la carrera 1.
«Un push más utilizado en un auto no te va a hacer ganar una carrera , de todas maneras, a los reglamentos hay que respetarlos. ¿Si este episodio lo tendremos en cuenta para el reglamento de TC2000 del año próximo? Sí claro, en caso de repetirse que hayan sido detectados autos con mas push de los permitidos, la responsabilidad recaerá directamente en los equipos», adelantó De Souza Martínez.
A lo señalado en torno a los los push to pass del auto de Fineschi en Concordia, para sumar al relevamiento periodístico, Visión accedió a una serie de datos que indicarían una mas abultada utilización de disparos/push to pass por parte del quilmeño en su coche, en relación a lo mencionado más arriba en la nota en curso.
LA DATA ARROJADA POR EL AUTO DEL QUILMEÑO EN AMBAS CARRERAS
La interpretación de la info reflejada a los cuadros, permite determinar que al cabo de la carrera inicial, el número de push no había variado respecto al inicio. Luego sumandose la carrera 2 sumándose ambas carreras llevadas a cabo en Concordia, el Cruze conducido por Fineschi pudo girar hasta 19 giros con el push activado.
A su vez, consultados técnicos entendidos en la materia, remarcaron que los giros efectuados en el circuito de Concordia entre 1m46s y 1m48s, debieron efectuarse utilizando el push. No así, los registros superiores.
2 puestos por hacer trampa abiertamente? Que cara dura Fineschi cuando se quejaba de los amigos de él poder. El es el principal culpable.