VISTE QUE TANTO se habla, hablamos, de la pobreza que suele rodear en materia de espectáculo a las carreras de autos en La Argentina.

 

En el techo. Leo Pernía festeja arriba del Fluence en el Unico. La movida hizo escuchar opiniones en uno y otro sentido. ¡Aguante el debate!

 

Viste que el mensaje se ha hecho cada vez más acentuado, dirigentes de  categorías admiten que deben darle una vuelta de tuerca a lo que llevan adelante, porque el público lo reclama y con razón agregamos. Los pilotos suelen subirse también al mismo carro, promover mejores espectáculos con una carrera como atracción central.

-publicidad-

Bueh!, de eso se trató al entender de este escriba, la movida fogoneada por Pablo Peón al meter en el Estadio Unico de La Plata a los Súper TC 2000 para ¿una carrera, un show, una parodia?. Seamos todo oídos ante un evento concretado con la corte de los que le subieron el pulgar y los que lo miraron feo.

El espectro de las atracciones deportivas en el país y en el mundo, han pegado un verdadero vuelco; las comunicaciones, las múltiples alternativas que congregan a las familias durante los fines de semana, que han sabido alejarla del automovilismo, exigen la reformulación del esquema habitual, histórico y hasta superado de las carreras.

Desde ya, no se trata de andar a la pesca de cosas nuevas, innovadoras para aplicarlas a cada rato, pero sí dentro de los formatos conocidos en el país, bien vale hacer trabajar al cerebro en la búsqueda de eventos que lleven o devuelvan a aficionados al mundo de la velocidad y, tan o más importante, despierten interés en los que no son habitué del automovilismo deportivo.

Lo del Unico de La Plata debe servir como muestra; desde ya una muestra con puntos perfectibles,  modificaciones a efectuar para optimarlo. La mayoría de los corredores han sido bastante escépticos sobre la movida platense, porque los autos andaban despacio, porque era inoportuno que se otorgaran puntos a esta altura crucial del campeonato, porque se trataba de un show reñido con el espíritu de las competencias que es andar lo más rápido posible, y siguen las firmas…

En mi caso, creo que vale la pena un balotaje en el Unico, eso sí más sustentosa y que genere mas adrenalina, con mayor espacio para los interrogantes y la posibilidad de acertar o equivocarse en caso que los autos dieran más vueltas a las pistas tipo «espejo», atrayendo más a la gente porque no regalando entradas, dar un toque a los mano a mano . No pretendo más que una experiencia anual de este tipo, y que forme parte del campeonato. ¿O acaso desde el Súper TC 2000 no se jactan de estar un paso adelante en tecnología, de tener a varios de los mejores conductores del país, del existente hiper profesionalismo y no sé cuanto piri pipi más?.

Bueno, experiencias como las del Unico son un forma de no quedarse en palabras.

 

Por Carlos Saavedra

Foto AIF

 

 

-publicidad-

3 COMENTARIOS

  1. Dejense de hinchar las bolas! Si querés show andá a ver a Flavio Mendoza. Si querés ver carreras andá a un autódromo!! esto fue una paparruchada, viejo!

  2. Se puede hacer un show para «atraer a la familia» también en un autódromo, como ya se hizo trayendo un F1, camiones y motos que hacen piruetas, algun recital, etc. pero por sobre todas las cosas y como primera medida dándoles tribunas decentes, baños decentes pantallas gigantes en todos los sectores, kioscos y comidas al paso a un precio razonable en todos los sectores, juegos para los mas chicos, estacionamiento con seguridad, etc.

DEJÁ UN COMENTARIO

Por favor escribí tu comentario
Por favor ingresá tu nombre