FIN DE SEMANA DE SÚPER ACCIÓN EN CONTINUADO.
PELICULA 1. TC MOURAS. LUCAS CARBAJAL VIENE DERECHO
Lucas Carabajal (Ford/Moriatis Competición) volvió a ganar en TC Mouras en La Plata (tercera fecha) y encabeza el campeonato. Ha triunfado en dos de las tres fechas concretadas. Al chaqueño lo siguieron Leandro González (Chevrolet) y Thomas Pozner (Dodge). Luego Manuel Borgert (Ford) y Francisco Luengo (Chevrolet).
Carbajal surgió como ganador de la segunda serie a causa del recargo a Gastón Rossi (Ford) quien se impuso en pista, en la final al chaqueño lo siguió sin conseguir superarlo González pese a la cercanía, Pozner culminó a casi dos segundos.
PELÍCULA 2. UN CHIQUILÍN DE 17 AÑOS, NICO JAIME.

En TC Pista Mouras, la victoria le correspondió a Nicolás Jaime de tan sólo 17 años, en el Dodge del Galarza Racing y en su tercera carrera en la categoría. Juan Pablo Alberti segundo y Santino Ortiz tercero. Pese a su muy exigua experiencia, Jaime hizo todo bien y se apoderó de la punta tras largar adelante por imponerse en la serie más velo. Después supo contener los intentos de Juan Pablo Alberti (Chevrolet del RUS MED Team), el chico arrecifeño ganador de la fecha anterior, y consiguió su primera victoria en el TC Pista Mouras. Completaron los primeros cinco lugares Bautista Oliva (Ford) y Marcelo Guillet (Ford).
La temporada 2025 de los TC Mouras sigue el 23 de marzo también en La Plata
PELICULA 3. EL TURISMO PISTA PARA TODOS Y TODAS
Con 146 autos! sumando las tres clases, formó parte del variado programa automovilístico en el Roberto Mouras de La Plata. La lluvia también jugó su papel, cuando a poco de la largada obligó a la gran mayoría de los pilotos a colocar neumáticos para lluvia, sin embargo apenas un par de vueltas después el piso se secó.

Tomás Vitar (Renault Clio) largó cuarto y alcanzó el segundo triunfo en la Clase Tres, al cabo de una carrera con alternativas debido a la lluvia y al estado resbaladizo de la pista. Segundo llegó Felipe Martini (Renault Clio) al cabo de una encarnizada pelea y Tomás Martín (Toyota Etios) tercero en el circuito sin chicana, trasa gran remontada desde el 24º lugar.
En la previa al comienzo, la lluvia apareció y alteró los planes de los pilotos, ya que debieron decidir qué neumático utilizar y eso generó cambios en la grilla de partida. Ya en la largada, Jorge Possiel partió de forma limpia y mantuvo la posición de privilegio, seguido por Martini y Vitar dio cuenta de Matías Canapino, ganador en el Chevrolet Onix en la apertura en Concordia, para ser tercero. Franco Villabrille se complicó y fue superado por Marcelo Marchesse y Ezequiel Bosio sufría el ingreso de humo en su habitáculo.
Los movimientos incesantes, Vitar capitalizó el intento de Martini sobre Possiel para colarse segundo y José Costamagna remontó hasta el puesto 12 luego de partir último tras colocar cubiertas slick. Yerobi y Petracchini avanzaron hasta la vanguardia tras optar por los compuestos lisos y doblegar a Possiel y Vitar, entreverados en un roce.
Las precipitaciones se intensificaron y los líderes empezaron a girar más lento, mientras que Martini, Villabrille y Vitar se venían desde el grupo perseguidor. Sin embargo, el piloto de Lobería recibió un golpe de Costamagna en el ingreso al curvón debido al poco grip de la pista. En la sexta vuelta, Yerobi se despistó solo y Petracchini se molestó con Martini, lo que le permitió al mendocino del MDS Racing pasar a la punta.
La final se neutralizó por los numerosos incidentes y muchos protagonistas fueron a boxes para colocar cubiertas para lluvia. La bandera verde apareció en el octavo giro y no hubo modificaciones en la vanguardia, mientras que Pablo Collazo (p) fue al trompo y perdió mucho terreno. En el pelotón, Canapino y Ricardo Salé pelearon por la posición y Villabrille se despistó y casi golpeó en el pasto al auto de Luciano González. Francisco Martínez fue otro de los que se salió de la pista.
En la última parte, los punteros se distanciaron entre ambos y también se alejaron del tercero Martín, que tenía cerca a Marchesse. El epílogo fue electrizante y Vitar pudo contener el intento de Martini en una maniobra al límite para imponerse. Martín arribó en el último escalón del podio, Marchesse concluyó cuarto, Federico Stiglitz fue quinto, González sexto, Santiago Tambucci séptimo, Federico Hermida octavo, Villabrille noveno y Canapino décimo.
Luego de la competencia, los Comisarios Deportivos comunicaron apercibimientos para Costamagna, Petracchi y Salé, González recibió un recargo de puesto por maniobra peligrosa a Villabrille. Vitar mantuvo su victoria, seguido por Martini, Martín, Marchesse, Stieglitz, Tambucci, Hermida, Villabrille, Canapino y González.
En la Clase Dos el ganador por segunda vez al hilo, fue Joaquín Melo y de punta a punta con su Ford Ka (cuarto triunfo en la división), así se desquitó rápido del sinsabor vivido en la primera fecha en Concordia, cuando una piedra en el distribuidor no le permitió largar adelante en la final.

Agustín Martín (Fiat Way) fue su escolta y Pablo Vázquez (VW Up) completó una interesante escalada desde el séptimo puesto de largada y culminó tercero. Así pasó a liderar el campeonato de la clase. Juan Cruz Paulides (Chevrolet Corsa) y Nicolás Herrera (VW Up) completaron los cinco mejores de la final.

Para Nicolás Benito, como en la anterior en Concordia, el triunfo del de Olavarríaen la Clase Uno (todos corren con Fiat Uno). Joaquín Cortina hizo muy buena carrera, largó 10º y llegó segundo, en tanto el debutante William Bull arribó tercero.
Próxima fecha del Turismo Pista: Río Cuarto o Concepción del Uruguay, del 11 al 13 de abril.
Fotos: prensa ACTC y prensa Turismo Pista.