DE VOS TAMBIÉN DEPENDE

AUNAR ESFUERZOS es la clave para llegar al éxito.

-publicidad-
Fate

SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL EN TECNÓPOLIS

 

 

MAS DE 400 personas han participado en el II Congreso Nacional de Educación y Seguridad Vial. El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dependiente del Ministerio del Interior, Felipe Rodríguez Laguens lo inauguró en el marco de la Semana de la Educación Vial que se desarrolla en la Feria Tecnópolis.

Rodríguez Laguens aseguró que “los docentes son quienes tienen la inmensa responsabilidad de ser los difusores, y motores de este cambio en la cultura vial cuando salgan de Tecnópolis”. En este sentido, el director de la ANSV aseguró que, “la educación vial es una necesidad latente que se visibiliza hoy y se proyecta a mediano y largo plazo”. Y afirmó, “desde la creación de la ANSV, 6.000.000 de alumnos de 37.000 escuelas y 342.000 maestros de escuelas primarias de todo el país recibieron propuestas para el aula y material didáctico para abordar la Seguridad Vial”.

 

 En cuanto a la enseñanza de la Seguridad Vial en el nivel secundario, Rodríguez Laguens subrayó, “se entregaron 700.000 ejemplares de propuestas para la enseñanza de la educación vial para docentes y alumnos secundarios de todas las escuelas públicas y privadas del país y material para los chicos de último año de secundaria vinculado a la obtención de la primera licencia de conducir”. Por otro lado, pidió un minuto de silencio por las víctimas de los siniestros viales ocurridos la semana pasada en San Luis y Chacabuco.

Luego destacó que “esto nos impulsa a redoblar los esfuerzos, y a tener conciencia de que debemos generar un cambio cultural. No somos pesimistas, y esto nos invita a tener esperanza y nos impulsa a generar proyectos para el futuro”. Las continúan esta semana con capacitaciones para docentes y alumnos, y se presenta el Plan Nacional desarrollado por la ANSV en el marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas.

Foto Prensa ANSV

Por equipo de VA

-publicidad-
Fate

LA SEGURIDAD VIAL DURANTE EL DAKAR

0

 EN UN ACONTECIMIENTO deportivo y con nítidos efectos en la gente, resguardarla es esencial. Como claro, también lo es en la vida diaria.

-publicidad-
Fate

EL OBELISCO, UN AULA AL AIRE LIBRE

PARA CELEBRAR EL DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL, el ACA y Renault Trucks transformaron el Obelisco en un aula al aire libre.

-publicidad-
Fate

¿Alguna duda que el cinturón de seguridad salva vidas?

NUNCA HAY QUE BREGAR POR LA TOMA DE CONSCIENCIA.

-publicidad-
Fate

Cosa de hombres y mujeres

ES LA ETERNA «DISCUSIÓN», cada una de las partes se adjudica la razón. Pero, ahora, un informe realizado por CESVI Argentina, con el apoyo de Citroën, echa luz sobre el asunto.

-publicidad-
Fate

¿Y LOS CONTROLES?

5

Emi_La4

-publicidad-
Fate

A educar y concientizar

LOS CONDUCTORES DEL FUTURO.

-publicidad-
Fate